Competiciones externas

La US en lo más alto del medallero CEU 2024

La Universidad de Sevilla se sitúa entre las cinco universidades públicas con mayor número de medallas conseguidas, y cuarta con mayor representación. El Campeonato de España Universitario 2024 presenta un buen balance de éxito para la Universidad de Sevilla, que se coloca en el Top-5 del medallero general de universidades públicas con un total de 28 medallas, repartidas en 5 de oro, 3 de plata y 20 de bronce. Además, la US es la cuarta universidad pública con mejor índice de participación, con un total de 246 personas entre técnicos y deportistas; divididas en 144 representantes en categoría masculina y 102 en categoría femenina. Cabe destacar que la Universidad de Sevilla compite junto a otras 48 universidades públicas, además de las 37 universidades privadas restantes, de las que solo es superada por la Universidad Católica de Murcia. Desde de la US ponemos en valor el esfuerzo de todos nuestros deportistas y técnicos que han hecho posible este ilusionante éxito, y confiamos en que de cara al próximo CEU 2025 superemos nuestros registros personales. ¡Vamos US!

La US en lo más alto del medallero CEU 2024 Leer más »

Representa a la US en los CAU 2024/25

Comienzan las preselecciones para representar a la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de Andalucía Universitarios para el curso 2024/25 Desde el SADUS, ponemos a disposición de toda la Comunidad Universitaria de la US las diferentes fechas para las preselecciones que tendrán lugar a lo largo del mes de octubre, para representar a la Universidad en los próximos Campeonatos de Andalucía. Cada modalidad deportiva estará compuesta por dos fechas de entrenamientos comprendidas entre los días 21 y 31 de octubre, que tendrán lugar en cualquiera de nuestras sedes: –          CDU Los Bermejales: ·         Baloncesto Masculino: 21 y 28 de octubre (13:00 a 14:30 horas) ·         Baloncesto Femenino: 24 y 31 de octubre (14:00 a 16:00 horas) ·         Balonmano Masculino: 31 de octubre (19:00 a 21:00 horas)* ·         Fútbol Sala Masculino: 23 y 30 de octubre (14:00 a 16:00 horas) ·         Fútbol Sala Femenino: 23 y 30 de octubre (21:00 a 22:30 horas) ·         Rugby 7 Masculino: 23 y 30 de octubre (21:00 a 22:30 horas) ·         Rugby 7 Femenino: 21 y 28 de octubre (21:00 a 22:30 horas) ·         Fútbol 11 Femenino: 22 octubre (21:00 a 22:30 horas) y 12 de noviembre (21:00 a 22:30 horas) ·         Fútbol 11 Masculino: 29 octubre (20:00 a 22:00 horas) y 5 de noviembre (20:00 a 22:00 horas) ·         Voleibol Masculino: 28 de octubre (20:30 a 22:30 horas)* –          Pabellón Ramón y Cajal: ·         Balonmano Femenino: 21 de octubre (16:00 a 18:00 horas) y 28 de octubre (19:30 a 21:30 horas) ·         Balonmano Masculino: 24 de octubre (15:30 a 17:30 horas)* ·         Voleibol Femenino: 31 de octubre (16:00 a 18:00 horas)* ·         Voleibol Masculino: 22 de octubre (19:30 a 21:30 horas)* –          CED Pirotecnia: ·         Voleibol Femenino: 22 de octubre (18:30 a 20:00 horas)* (*deporte con pruebas en dos sedes diferentes) Para acceder a las pruebas no será necesario abono o pase de temporada, solo acudir al lugar el día y horas expuestos e indicar a la entrada de la instalación que acudes a la prueba. En caso de ser seleccionado/a, sí será obligatorio el pase de temporada o abono para acceder a los entrenamientos y participar en la competición

Representa a la US en los CAU 2024/25 Leer más »

Doble premio para la US en la Copa Universitaria 2024

Las Selecciones de Baloncesto de la Universidad de Sevilla obtienen un primer y un segundo puesto en la Copa Universitaria 2024, celebrada en Granada. Nuestras Selecciones de Baloncesto de la US llegaban a las finales de la competición con la clara intención de alzarse con el primer puesto en la Copa. El equipo masculino comandado por Jonatan Domínguez y Jesús Navarro haría buena la victoria conseguida en semifinales y vencía en la gran final a la Universidad Rey Juan Carlos, por 54 – 71, con un excelso nivel de nuestros chicos que no dieron opción al rival desde el primer minuto de partido. Por otro lado, el conjunto femenino dirigido también por Jesús Navarro Mensaque caía en semifinales ante un viejo conocido del CAU y CEU, la Universidad de Granada, por 52 – 58. El electrónico no reflejó en ningún momento del encuentro un dominador claro, con un triunfo que finalmente se llevó la Universidad granadina en los últimos compases del partido, tras un gran final del último periodo que terminó sentenciando a las nuestras hacia un meritorio subcampeonato.

Doble premio para la US en la Copa Universitaria 2024 Leer más »

¡Estamos en la final!

La Universidad de Sevilla llega a la Copa Universitaria pisando fuerte y vence en sus dos primeros duelos de la competición. Hoy, los chicos y chicas de la US juegan por alzar el trofeo de campeones. Hasta Granada llegaban nuestros equipos para intentar vencer en la que es la primera cita de selecciones de la temporada. Por un lado, el equipo femenino dirigido por Jesús Navarro Mensaque esperaba a la Universidad Rey Juan Carlos en semifinales, logrando vencer 85-66 en un partido bastante apretado que se rompía en los minutos finales. Señalar a Marta López como jugadora destacada del encuentro. Hoy, la lucha por el título, a partir de las 16:00 horas ante las anfitrionas del torneo, la Universidad de Granada, repitiéndose así la final de los CAU 2024, donde conseguimos vencer con una escasa diferencia de 8 puntos. Por su parte, el equipo masculino, con Jonatan Domínguez a los mandos, lograba quitarse esa espina clavada de los Campeonatos de España y vencer ante el que fuera su verdugo, la Universidad de Barcelona. Partido dominado de principio a fin y victoria por 24 puntos de diferencia [47-71]. La final, ante la Universidad Rey Juan Carlos, a las 14:00 horas.

¡Estamos en la final! Leer más »

Las Selecciones de Baloncesto de la US confirman su plantilla para la Copa Universitaria 2024

Los equipos de baloncesto masculino y femenino de la Universidad de Sevilla se desplazarán los días 24 y 25 de septiembre, a Granada, para disputar la Copa Universitaria 2024. Tras varias sesiones de entrenamiento, nuestras selecciones de baloncesto masculino y femenino ya conocen a los doce miembros que formarán parte del equipo que defenderá a la US en la disputa por alzarse con este torneo universitario. Las jugadoras de la US consiguieron la medalla de bronce en el pasado Campeonato de España y buscarán repetir la hazaña en la disputa por levantar la Copa Universitaria. Como cabeza del grupo, el conjunto femenino estará dirigido por Jesús Navarro Mensaque acompañado de Cristina Núñez Matamoros, capitana del equipo Universitario que se encuentra de baja temporal por lesión. Las encargadas de representar los colores de la Universidad de Sevilla de cara a esta cita serán Pilar Cambero Chaves, Inés Cordón Meneses, Gloria Díaz Sebastián, María Ferrer Pérez, Marta García Mateo, Natalia García San Martín, María Parra García, Inés Ríos Rus, Laura Vasallo Martín, Marta López Moll, Lucía Pérez de Guzmán y Elisa Fernández Rubio. La sección masculina, que viene de conseguir una nueva medalla de bronce en el Campeonato Europeo Universitario, estará comandada una vez más por Jonatan Domínguez Gómez junto a Jesús Navarro Mensaque, en busca de seguir agrandando la leyenda como equipo más laureado de la US. El roster masculino estará compuesto por Manuel Ortega Caro, Joaquín Cebolla Herrera, Juan Manuel Cebolla Herrera, Andrés Llano Abascal, Adrián Camino Blanco, Antonio Díaz Macías, Ignacio Vioque Lombardo, Mario Pacheco Castillo, Chema Campos Campos, Alfonso Bada Domínguez, Gonzalo Fito Caballero y Sergio Calvo Guzmán. Tras el acto de presentación de la Copa celebrado en el día de hoy, nuestros conjuntos universitarios ya conocen los emparejamientos de cara a las semifinales del día 24 de septiembre. En la categoría masculina, la US buscará la revancha del pasado Campeonato de España ante la Universitat de Barcelona, el martes a partir de las 16:00 horas; mientras que la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y la Universidad de Granada completarán el otro cruce de semifinales. En la categoría femenina, la Universidad de Sevilla medirá sus fuerzas ante la Universidad Rey Juan Carlos, a las 18:00 horas; el lado inverso del cuadro estará formado por la Universidad de Granada y la UCC – Universitat de Vic (Cataluña). El ganador de estos enfrentamientos obtendrá un billete directo a la final de la Copa Universitaria 2024 que se celebrará el día 25 de septiembre. 

Las Selecciones de Baloncesto de la US confirman su plantilla para la Copa Universitaria 2024 Leer más »

La US se mide por primera vez en la Copa Universitaria 2024

Las selecciones de baloncesto masculina y femenina de la Universidad de Sevilla comienzan sus entrenamientos para afrontar los encuentros de la Copa Universitaria 2024 que tendrá lugar en Granada, los próximos 24 y 25 de septiembre. La Universidad de Sevilla, una de las más laureadas del panorama deportivo universitario en los ámbitos autonómico, nacional y europeo será este año una de las dos incorporaciones en la disputa por alzar la Copa Universitaria 2024. La Universidad de Granada que acude a esta cita en calidad de anfitriona será otra de las invitadas a luchar por el trofeo de campeón. Por primera vez, la US asiste a esta cita con sus equipos femenino y masculino para batirse en este certamen organizado por la Fundación Aíto García Reneses que apuesta por la creación de un marco europeo que permita a los jugadores compaginar el deporte a la par que sus estudios universitarios al más alto nivel. Históricamente, esta competición se ha disputado entre los campeones de las comunidades autónomas de Madrid y Barcelona; pero en esta ocasión, la cita se ha abierto a las dos universidades andaluzas, teniendo como una de las grandes novedades la aplicación de las nuevas normas FIBA para agilizar el ritmo de los partidos. La participación de la US En la categoría masculina, además de la US, las universidades participantes serán la Universitat de Barcelona, la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y la Universidad de Granada; mientras que, en la categoría femenina, junto a la US, estarán la UCC – Universitat de Vic (Cataluña), la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Granada. El conjunto femenino de la US estará dirigido por el entrenador Jesús Navarro y el cuadro masculino por Jonatan Domínguez. Los dos técnicos serán los encargados de confeccionar los doce miembros que formarán parte de la lista definitiva de cara a la disputa de esta Copa Universitaria 2024. Las jornadas de competición se desarrollarán de la siguiente manera: el día 24, en horario de tarde, se disputarán las semifinales de ambas categorías; el día 25, en horario de mañana, tendrá lugar la lucha por los terceros y los cuartos puestos, y las respectivas finales de cada modalidad. Además de las competiciones contempladas en estas jornadas, el evento contará con un clinic de formación al término a cargo del entrenador Aíto García Reneses.

La US se mide por primera vez en la Copa Universitaria 2024 Leer más »

El Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto 2024 desde dentro

Cuando la realidad supera a lo puramente imaginado, difícilmente se puede explicar una experiencia como la de este Campeonato Europeo Universitario con una medalla de bronce conseguida en el mismo lugar donde todo comenzó hace siete años. Mi llegada al equipo de baloncesto de la Universidad de Sevilla fue algo tardía, provocada por la insistencia de muchos de mis compañeros, quienes ya me hablaban maravillas de este grupo de jugadores que recientemente se habían proclamado campeones de Andalucía universitarios. Me incorporé para disputar el Campeonato de España Universitario de este año, asumiendo la posición de base que estaba desierta por la ausencia de una de las principales piezas de este equipo, Antonio Díaz, quien se machacaba diariamente para recuperarse de una lesión de ligamento cruzado, con la esperanza de estar presente en el Campeonato Europeo Universitario meses después. Mi nombre es Manuel Ortega Caro, tengo 24 años, soy jugador del Club Baloncesto Coria (Sevilla) desde hace 7 años y desde abril de 2024, llevo en mi espalda el número 5 de la US. En estas líneas, quiero contar cómo ha sido mi primera experiencia como integrante del conjunto universitario y participante de la cita europea de este año. Ya muchos me avisaban que una vez se entraba en este equipo, difícilmente se conseguía salir de él. Y menuda verdad es esa de que a partir de abril comienza la mejor época del año, los meses en los que el conjunto de la US arranca a preparar sus competiciones externas y los jugadores federados disfrutamos de una manera diferente y sin presiones del deporte de competición. Tras el logro obtenido en Jaca (Zaragoza) en la primera participación del equipo hispalense en un Campeonato de 3×3 de baloncesto, donde algunos de mis compañeros se alzaron con la medalla de oro, en el mes de mayo, comenzaron los entrenamientos previos al Europeo. Pocos me creerían si dijera que la medalla de bronce conseguida en Hungría se comenzó a cocinar a raíz del mensaje que nos mandó Jorge Thiriet, fiel reflejo de la unión que este equipo tiene, el cual era claro: “Solo hay dos cosas obligatorias para este equipo; defender con nuestra vida el escudo que llevamos en el pecho, el de la Universidad de Sevilla, y disfrutar el tiempo juntos después de cada entrenamiento”. Nuestra llegada a Miskolc (Hungría) estuvo marcada por la nostalgia de aquella medalla de plata que los compañeros de nuestro equipo consiguieron en esta misma sede, en 2017. Los más veteranos del equipo que disputaron aquella final, Iñaki, Andrés y Fede, ya nos hablaban desde hacía meses de lo que fue esa expedición para prepararnos a quienes no teníamos experiencia en este tipo de certámenes. Ni un día de adaptación a este país necesitamos para que la US comenzara a ganar no solo dentro de la pista, sino también fuera de ella. Paradójicamente, nuestro primer entrenamiento fue en el lugar donde una semana después conseguíamos cobrar esa revancha del pasado Europeo ante la Universidad de Bolonia, arrebatándole la medalla de bronce en el partido por el tercer y el cuarto puesto. Ansiosos porque la pelota comenzara a sonar contra el parqué, nos enfrentamos el tercer día del viaje a la Universidad de Bucarest. Nervios, presión, cansancio pero, mucho más, las ganas nos hicieron llevarnos la primera victoria, a pesar de la evidente superioridad física que mostraban los rumanos. El segundo partido, en teoría el más “sencillo” de la fase de grupos, ante la Universidad de Gdansk (Polonia), comenzó con una charla de nuestros entrenadores Jonatan Domínguez y Jesús Navarro, quienes nos ponían los pies sobre el suelo, asegurando que el trabajo no había hecho más que comenzar, y que los tres partidos restantes serían de un nivel muy alto. Rápidamente, impusimos nuestro habitual estilo de juego y solventamos el encuentro en los dos primeros periodos, lo que nos permitió disputar un gran número de minutos a todos los miembros de la plantilla. Poco se equivocaba nuestro staff asegurándonos que todos los partidos serían complicados, cuando al tercer día, ya vivíamos nuestra primera final del Campeonato. El día anterior, la Universidad de Génova se imponía a la de Bucarest; así que nos enfrentaríamos a esta primera en un partido que decidiría el primer puesto del grupo D. El equipo salió a la pista convencido del potencial mostrado en los dos primeros encuentros, y a pesar de una mala primera mitad, el equipo de la US mostró su coraje en el tercer y en el cuarto periodo para doblegar a los italianos y asegurar el primer puesto de cara a los cuartos de final. Misión cumplida. El camino gratificante al bronce Un año más, la Universidad de Sevilla volvía a estar presente en los cuartos de final de un Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto, y eso solo significaba una cosa: había que ganar para luchar por las medallas. Aunque el peso de las piernas empezaba a sentirse con el transcurrir de los días, queríamos seguir adelante en nuestro camino particular hacia el podio. Aprovechando la jornada de descanso, fuimos a conocer la ciudad de Miskolc, visitando algunos de los lugares donde la expedición de 2017 ya estuvo anteriormente. Esa misma noche, los jugadores decidimos hacer la salida oficial del equipo. Oficial porque la expedición se reunió al completo, incluido el cuerpo técnico. Tras un merecido descanso, retomamos la concentración. ¿Alguien dudaba de la capacidad de este equipo? Difícil desconfiar cuando todos y cada uno de mis compañeros irían a la guerra por el otro. La anfitriona, Universidad de Debrecen, nos esperaba frente a su gente para arrancar los cuartos de final; pero pocas opciones le daríamos de entrar en el partido, marcando un ritmo frenético para doblegarla en el electrónico y volver a meternos en las semifinales. Sellamos la victoria por 108-69 y avanzamos un escalón. En la instancia de semifinales, nos esperaba la Universidad de Vytautas Magnus (Lituania), rival que estaba formada por un grupo de doce jugadores, en su mayoría canteranos de equipos profesionales y del combinado

El Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto 2024 desde dentro Leer más »