Acrosport: es una modalidad deportiva colectiva donde se aúnan Acrobacias y Coreografías de diferentes niveles de dificultad.
Balones gigantes: se trata de móviles de mayor tamaño que el habitual y elaborados con un material de textura agradable y de colores vistosos diseñados para que intervengan grupos y equipos de personas simultáneamente.
BalonKorf: consiste en introducir un balón completamente por el cesto del equipo contrario a 3,5 m de altura, valiendo cada enceste 1 punto. El equipo que consiga más puntos a la finalización del tiempo de juego, se le considerará ganador del partido.
Boccia: modalidad de la petanca concebida para personas con discapacidad motora, parálisis cerebral y en sillas de ruedas. Consiste en un juego de precisión y de estrategia cuyo objetivo es lanzar la bola lo más cerca posible del boliche. Dicho deporte tiene sus propias reglas establecidas en el reglamento de Boccia establecido por la BISF (Boccia International Sport Federation) junto al reglamento de Clasificación.
Bola de equilibrio: bola de equilibrio de circo sobre la que podrás mantenerte en equilibrio.
Botebol: modalidad deportiva cuyo objetivo principal es conseguir más puntos que el equipo rival teniendo que pasar el balón por encima de la red y que de dos o más bote en el campo rival para conseguir un punto.
Cinta cooperativa: está constituida por una cinta cerrada de 8 metros de largo por 0,5 de ancho que permite introducir entre ella todo el cuerpo de los participantes y realizar desplazamientos coordinados con pies o manos.
Colpbol: deporte de equipo mixto formado por 7 jugadores, que fomenta la igualdad entre los participantes. El objetivo consiste en introducir el balón en la portería del equipo rival mediante golpeos con la ayuda de las manos.
Cuatro X Cuatro: el campo de juego es un cuadrado de 2 metros de cada lado y en su interior cuenta con cuatro cuadros, donde el objetivo del juego es golpear la pelota con la mano y enviarla a otro cuadrado distinto del que provenía.
Diana reversible: es un juego de lanzamiento de precisión de grandes dimensiones. El objetivo del juego es lanzar unas pelotas con velcro en una diana de 2 metros de diámetro siendo su superficie también de velcro (en una cara hay dibujado 6 sectores de distintos colores y la otra cara simula un green de golf con bunkers, agua y agujero central desplazable).
Dodgeball: deporte de equipo que consiste en ir eliminando a jugadores del equipo rival a través del impacto de la pelota en el cuerpo de los adversarios.
Esquís gigantes / kidies foods: están constituidos por dos listones de madera que tienen unos 4 metros de longitud y unos ganchos que permiten introducir los pies de los participantes y realizar desplazamientos simultáneos con cuatro jugadores.
Fútbol precisión: juego que consiste en realizar lanzamientos estáticos de precisión frente a una loneta perforada con circunferencias, las cuales tienen distintas puntuaciones.
Hockey precisión: El juego de hockey precisión consiste en realizar lanzamientos utilizando un stick de hockey a una loneta perforada con huecos, los cuales tienen impresos una numeración. El objetivo del juego es conseguir introducir la bola de hockey en los huecos de la lona e ir sumando las puntuaciones marcadas en los huecos. Gana aquel jugador que logre la máxima puntuación
Indiacas: se trata de lanzar la indiaca con la mano (base de goma espuma a la que se unen cuatro plumas) tratando que caiga en campo contrario tras superar una red.
Juegos de mesa gigante: juegos tradicionales de mesa a gran escala. Estos juegos se desarrollan en un tablero que en este caso de dimensiones gigantes con sus correspondientes fichas. El objetivo de estos juegos es conseguir un resultado a través de la destreza manual, razonamiento lógico o por puro azar.
Kin-ball: juego en el que participan simultáneamente tres equipos cuyo objetivo es que no toque el suelo, un balón gigante y ligero.
Kubb: deporte de habilidad, lanzamiento y precisión que se practica por equipo de un jugador a los que desee. El objetivo del juego es derribar al rey pero para poder hacerlo hay que que tirar antes los kubbs del equipo contrario.
La rosquilla: deporte de equipo donde se fusionan reglas del baloncesto y balonmano, en el cual consiste en anotar más rosquillas que el equipo rival. Para conseguir una rosquilla un jugador deberá introducir su brazo dentro de un aro situado en el interior del círculo del equipo rival tras un pase de su compañero de equipo.
La tripela: juego alternativo que nace de la mezcla del fútbol sala y el balonmano. Es un deporte de equipo cuyo objetivo es marcar el balón dentro de la portería rival y gana el equipo que logre más puntuación. La regla básica de este deporte es pasar el balón con el pie y recibirlo con la mano
Limbo: estructura de tres palos, dos verticales y uno horizontal por el que hay que pasar por debajo. Ganará el jugador más flexible que sea capaz de pasar por debajo, lo más próximo del suelo.
Malabares: espacio donde los participantes podrán practicar con todo tipo de malabares
Mazaball: juego por equipos similar al hockey en el que usa un bastón y pelota de goma espuma para evitar lesiones.
MÖlkky : juego de lanzamiento de precisión que se practica de manera individual o por equipos. El objetivo del juego es tirar el mölkky para derribar los bolos y conseguir un total de cincuenta puntos.
Paracaídas: se trata de ejercicios y juegos de cooperación y participación realizados con una gran tela (paracaídas) que permite manipular y evolucionar a un gran número de personas.
Pédalos: son unos móviles que permiten desplazamientos de una o dos personas a la vez.
Pinfuvote: deporte fusión de gestos técnicos del Ping-Pong/Fútbol/Voleibol y Tenis donde se puede golpear con cualquier parte de nuestro cuerpo, en un campo divididos por una red central.
Ringol: deporte colectivo cuyo objetivo es introducir el balón en el aro o portería contraria. Solo está permitido un solo golpe por jugador con cualquier parte del cuerpo
Roudnet: juego muy dinámico que se practica por pareja y se juega con una pelota que deberá de golpear una red. El objetivo es conseguir golpear la red y que el equipo contrario no sea capaz de devolverla correctamente.
Rugby Tag: es un nuevo concepto de rugby sin el contacto físico. Los jugadores llevan un cinturón o pantalones con velcro, y de él cuelgan dos cintas. Cuando el equipo defensor (sin el balón) quita la cinta a un jugador del equipo atacante (con el balón), esto se considera un placaje. Cualquier forma de contacto intencional está prohibida.
Shutteball: juego similar al bádminton en el que los jugadores golpean un gran volante con una pala de un campo a otro hasta que un jugador falla la devolución.
Soccette: se juega como al fútbol. El objetivo del juego es golpear con el pie, a la cabeza o a la rodilla la bola e introducirlo en una canasta sin usar sus manos.
Tchoukball: deporte colectivo con adversario que se juega en una pista de balonmano o fútbol sala con dos arcos de rebote. El objetivo es hacer impactar el balón en el arco rebote y que el balón de balonmano salga hacia el terreno de juego y que los jugadores del equipo contrario puedan cogerlo, para ello se realizará pases y lanzamiento.
Tiro con arco: actividad en la que se realizan varios tiros con un arco y flechas a una diana colocada a una distancia determinada.
Unihockey: deporte practicado en una cancha delimitada de pequeñas dimensiones, con paredes bajas donde puede golpear la bola. Se enfrentan dos equipos de 5 jugadores con stick y deben meter gol en la portería contraria.