Curso 2019-2020

Listado de actividades deportivas créditos ECTS Curso 2019-2020 [PDF]

  • El alumnado puede combinar las diferentes actividades que están valoradas en puntos.
  • Se han de conseguir 40 puntos (se suman los puntos por las actividades que se realicen). Por cada 40 puntos obtenidos se conseguirá 1 ECTS. (Ver la tabla de puntuación)
  • Para conseguir los 40 puntos (en el caso de las competiciones internas) no se pueden tener sanciones por comportamientos agresivos FALTAS MUY GRAVES.
  • Hay un máximo de 120 puntos por curso y de 6 ECTS en su expediente académico por titulación.
  • El mínimo de 40 puntos se tienen que cumplir en el curso académico que se está cursando y no se acumulan puntos para cursos posteriores.
  • Se sumarán 2 puntos extra por partido jugado, que se celebre en sábado, en lo referente a los apartados 1,2,4,5,6 y 7
Tabla equivalencia puntos ECTS / Créditos por actividad deportiva
Total puntos Créditos
0-39 0
40-79 1
80-119 2
120 o más 3


A) Listado de actividades deportivas créditos ECTS Curso 2019-2020


PUNTOS PRÁCTICA O ACTIVIDAD REALIZADA
1 8 Ptos por partido
(+20 Ptos extra)*
Campeonatos Universitarios de deportes colectivos, excepto Rugby 7
Se enviarán a las Secretariarias correspondientes
2 5 Ptos por partido
(+20 Ptos extra)*
Campeonato Universitario de Rugby 7
3 40 Ptos por concluir la prueba según tiempo Campeonato Universitario de Campo a Través
 Hombres: hasta 45'00'' | Mujeres: hasta 35'00''
4 5 Ptos por partido
(+10 Ptos extra)*
Campeonato Universitario de Pádel
5 5 Ptos por partido
(+10 Ptos extra)*
Campeonato Universitario de Tenis
6 5 Ptos por partido
(+10 Ptos extra)*
Campeonato Universitario de Tenis de mesa
7 4 Ptos por partido
(+20 Ptos extra)*
Ligas Internas
Se enviarán a las Secretariarias correspondientes
8 40 Ptos  Participación fase previa Campeonato de Andalucía Universitario
9 40 Ptos  Asistencia Torneos Interuniversitarios
10 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de Andalucía Universitario
11 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de España Universitario
12 80 Ptos Asistencia Campeonatos Universitarios Internacionales
13 80 Ptos

Deportistas acreditados por el CSD de Alto Nivel
Deportistas de Alto Rendiemiento o Alto Nivel Junta de Andalucía (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)

- Abelleira Lamela, Ángel - Medicina - Piragüismo
- Alonso de Caso Meirer, Paola - Psicología- Remo
- Babio Perea, Carmen - EFP - Voleibol
- Benítez Lara, Paula - EFP - Balonmano
- Berral Ocaña, Alfonso - Ingenieros – Remo
- Campoy Borrego, Lourdes - Derecho - Vela
- Castro Cerván, Marina - Educación - Triatlón
- Crespo Martínez, Eduardo - Ingenieros - Tiro al plato
- Cuenca Cano, Jose - Relaciones laborales - Balonmano
- Egiguren Gómez, Eneco - CEYE - Piragüismo
- Escribano Hernández, Esther - Educación - Rugby 7
- Fernández Jiménez, Laura - EFP - Atletismo
- Gamboa González, Sara - EFP - Piragüismo
- García Otero, Carolina - Medicina - Piragüismo
- Garitaonandia Rios, Ana - EFP - Atletismo
- Gil García, Violeta - EFP - Remo
- Gorrochategui Susperregi, Aitor - Física - Piragüismo
- Kovács Martínez, Víctor - Ingenieros - Piragüismo
- León Peñalta, Elena – Politécnica – Piragüismo
- Lillo Durán, Blanca - Odontología - Hípica Doma
- Márquez de la Plata Blasco, María - EFP - Piragüismo
- Martín Fijo, Gonzalo - Educación - Piragüismo
- Martinez Estévez, Pablo - Fisioterapia y CCAFyD - Piragüismo
- Martínez García, Jaime - Derecho - Piragüismo
- Melgar González, Lucía - Física - Halterofilia
- Moreno Costales, Gonzalo - Ingenieros - Piragüismo
- Muñiz Oropesa, Marta - Medicina - Remo
- Olivares Martín, María Reyes - Ingenieros - Piragüismo
- Ortiz Pajuelo, Miguel - Informática - Piragüismo
- Pera García, María - CEYE – Balonmano
- Pérez Aragunde, María - Medicina - Piragüismo
- Rivadulla Peña, Alicia - Ingenieros - Voleibol
- Rojas Aznar, Patricio - Educación - Remo
- Romero Algaba, Andrés - Educación - Luchas Olímpicas y D.A
- Ruiz Rodríguez, Guillermo - Medicina - Natación
- Tomás Borra, Cristina - Medicina - Vela
- Triano López, María - Educación - Taekwondo
- Vázquez Toba, Miguel José - EFP - Balonmano

14 8 Ptos por partido Equipos del C.D. Universidad de Sevilla
- Equipos Liga - Temporada 19-20
- Natación - Pruebas federativas oficiales (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)
15 40 Ptos por concluir la prueba  Vuelta al Rectorado | Hombres 2'30'' | Mujeres 3'20''
16 10 Ptos por actividad realizada. Programa actividades en el medio natural
17 40 Ptos 25 horas de colaboración acreditadas por el SADUS, excepto funciones ejercidas como beneficiarios de ayudas deportivas "colaboradores deportivos"
18 20 Ptos 15 horas de colaboración acreditadas por el SADUS, excepto funciones ejercidas como beneficiarios de ayudas deportivas "colaboradores deportivos"
19 40 Ptos 25 horas de curso/conferencia en el ámbito deportivo publicados AQUÍ 
20 20 Ptos 15 horas de curso/conferencia en el ámbito deportivo publicados aquí

* Los puntos extras se han sumado a lo correspondiente por las competiciones celebradas. Propuesta aprobada por la Comisión Reconocimiento Académico el 10 de junio 2020. Consultar AQUÍ.

Curso 2018-2019

Listado de actividades deportivas créditos ECTS Curso 2018-2019

  • El/la estudiante puede combinar las diferentes actividades que están valoradas en puntos.
  • Se han de conseguir 40 puntos (se suman los puntos por las actividades que se realicen). Por cada 40 puntos obtenidos se conseguirá 1 ECTS. (Ver la tabla de puntuación)
  • Para conseguir los 40 puntos (en el caso de las competiciones) no se pueden tener sanciones por comportamientos agresivos FALTAS MUY GRAVES.
  • Hay un máximo de 120 puntos por curso y de 6 ECTS en su expediente académico por titulación.
  • El mínimo de 40 puntos se tienen que cumplir en el curso académico que se está cursando y no se acumulan puntos para cursos posteriores. 

 

Tabla equivalencia puntos ECTS / Créditos por actividad deportiva
Total puntosCréditos
0-39 0
40-79 1
80-119 2
120 o más 3


A) Listado de actividades deportivas créditos ECTS Curso 2018-2019

 

PUNTOSPRÁCTICA O ACTIVIDAD REALIZADA
1 8 Ptos por partido Campeonatos Universitarios de deportes colectivos, excepto Rugby 7
Se enviarán a las Secretariarias correspondientes
2 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Rugby 7
3 20 Ptos por concluir la prueba según tiempo Campeonato Universitario de Campo a Través
 Hombres 45'00'' | Mujeres 35'00''
4 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Pádel
5 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Tenis
6 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Tenis de mesa
7 40 Ptos  Participación fase previa Campeonato de Andalucía Universitario
8 40 Ptos  Asistencia Torneos Interuniversitarios
9 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de Andalucía Universitario
10 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de España Universitario
11 80 Ptos Asistencia Campeonatos Universitarios Internacionales
12 80 Ptos

Deportistas acreditados por el CSD de Alto Nivel
Deportistas de Alto Rendiemiento o Alto Nivel Junta de Andalucía (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)

- Abelleira Lamela, Ángel - Medicina - Piragüismo
- Belastegui Riguillo, Manel - Ciencias del Trabajo - Remo
- Berral Ocaña, Alfonso - Ingenieros – Remo
- Camarero Barrasa, Ibai - CAFAD - Remo
- Campoy Borrego, Lourdes - Derecho - Vela
- Castro Cerván, marina - Educación - Triatlón
- Conde Romero, Rodrigo - Fisioterapia - Remo
- Díaz García, María Belén - EFP - Piragüismo
- Escribano Hernández, Esther - Educación - Rugby 7
- Gamboa González, Sara - EFP - Piragüismo
- García de Vera, Lidia - EFP - Natación
- García Otero, Carolina - Medicina - Piragüismo
- García Sánchez, Christian - Educación - Fútbol Sala
- Gil García, Violeta - EFP - Remo
- Gorrochategui Susperregi, Aitor - Física - Piragüismo
- Kovács Martínez, Víctor - Ingenieros - Piragüismo 
- Lillo Durán, Blanca - Odontología - Hípica
- Madero Galán, Blanca - Educación - Piragüismo
- Márquez de la Plata Blasco, María - EFP - Piragüismo
- Martín Fijo, Gonzalo - Educación - Piragüismo
- Martín Osborne, Juan Pedro - Derecho - Piragüismo
- Martinez Estévez, Pablo - Doble Grado de Fisioterapia y CCAFyD - Piragüismo
- Martínez García, Jaime - Derecho - Piragüismo
- Melgar González, Lucía - Física - Halterofilia
- Montes Caamaño, Ismael - CAFAD - Remo
- Morison Rey, Carolina A. - Fisioterapia - Piragüismo
- Navarro Fernández, Raquel - CEYE - Derecho - Natación
- Nieto Carrasco, Álvaro - Derecho - Rugby
- Olivares Martín, María Reyes - Ingenieros - Piragüismo
- Pérez Aragunde, María - Medicina - Piragüismo
- Rodríguez Vicente, Luis - Educación - Piragüismo
- Remírez Gómez, Benjamín - Educación - Piragüismo
- Rodríguez Vicente, Luis - Educación - Piragüismo
- Rojas Aznar, Patricio - Educación - Remo
- Romero Algaba, Andrés - Educación - Luchas Olímpicas y D.A.
- Ruiz López, Alberto - Educación - Balonmano
- Ruiz Rodríguez, Guillermo - Medicina - Natación
- Sanz Delgado, Ángela Arquitectura - Piragüismo
- Silva Domínguez, María Lucía - Medicina - Remo
- Tomás Borra, Cristina - Medicina - Vela
- Triano López, María - Educación - Taekwondo
- Vázquez Toba, Miguel José - EFP - Balonmano

13 8 Ptos por partido Equipos del C.D. Universidad de Sevilla - Liga Oficial
14 8 Ptos por prueba C.D. Universidad de Sevilla de Natación - pruebas federativas oficiales (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)
15 20 Ptos por concluir la prueba Vuelta al Rectorado | Hombres 2'20'' | Mujeres 3'20''
16 10 Ptos por circuito realizado. Programa actividades en el medio natural
17 40 Ptos 25 horas de colaboración acreditadas por el SADUS, excepto funciones ejercidas como beneficiarios de ayudas deportivas "colaboradores deportivos"
18 20 Ptos 15 horas de colaboración acreditadas por el SADUS, excepto funciones ejercidas como beneficiarios de ayudas deportivas "colaboradores deportivos"
19 40 Ptos 25 horas de curso/conferencia en el ámbito deportivo publicados aquí 
20 20 Ptos 15 horas de curso/conferencia en el ámbito deportivo publicados aquí

 

Curso 2016-2017

Se considerarán incluidas dentro de la oferta de créditos ECTS por actividad deportiva la participación del alumnado de la Universidad de Sevilla que participe en las actividades que se enumeran en la tabla anexa. 

  • El/la estudiante puede combinar las diferentes actividades que están valoradas en puntos.
  • Se han de conseguir 40 puntos (se suman los puntos por las actividades que se realicen). Por cada 40 puntos obtenidos se conseguirá 1 ECTS. (Ver la tabla de puntuación)
  • Para conseguir los 40 puntos (en el caso de las competiciones) no se pueden tener sanciones por comportamientos agresivos FALTAS MUY GRAVES.
  • Hay un máximo de 120 puntos por curso y de 6 ECTS en su expediente académico por titulación.
  • El mínimo de 40 puntos se tienen que cumplir en el curso académico que se está cursando y no se acumulan puntos para cursos posteriores. 
  • Se enviará a cada Centro, al final de cada curso académico, las certificaciones acreditativas de la participación de los estudiantes en las actividades deportivas, indicando los puntos obtenidos.
Tabla equivalencia puntos ECTS / Créditos por actividad deportiva
Total puntos Créditos
0-39 0
40-79 1
80-119 2
120 o más 3


A) Listado de actividades deportivas créditos ECTS Curso 2016-2017


PUNTOS PRÁCTICA O ACTIVIDAD REALIZADA
1 8 Ptos por partido Campeonato Universitario deportes colectivos, excepto Rugby 7
2 4 Ptos por partido Campeonato Universitario de Rugby 7
3 20 Ptos por concluir la prueba según tiempo Campeonato Universitario de Campo a Través
 Hombres 45'00'' | Mujeres 35'00''
4 4 Ptos por partido Campeonato Universitario de Pádel
5 4 Ptos por partido Campeonato Universitario de Tenis
6 4 Ptos por partido Campeonato Universitario de Tenis de mesa
7 40 Ptos  Participación fase previa Campeonato de Andalucía Universitario (mínimo 4 partidos) - Esta actividad no se ha realizado este curso
8 40 Ptos  Asistencia Campeonatos Interuniversitarios
II Torneo Transfronterizo Universitario
9 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de Andalucía Universitario
10 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de España Universitario
11 80 Ptos Asistencia Campeonatos Universitarios Internacionales
12 80 Ptos

Deportistas acreditados por el CSD de Alto Nivel
Deportistas de Alto Rendiemiento o Alto Nivel Junta de Andalucía (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)

- Adán Hernámdez, Enrique - EFP - Piragüismo
- Aldama Morison Rey, Camila - EFP - Piragüismo
- Benavides López de Ayala, Gonzalo - CEYE - Piragüismo
- Bernárdez Gonzalez, Alex - Biología- Piragüismo
- Campoy Carrasco, Armando - Educación - Vela
- Canalejo Pazos, Jaime - CAFAD - Remo
- Corbera Muñoz, María - Educación - Piragüismo
- Díaz García, María Belén - EFP - Piragüismo
- Fernández Compadre, Telmo - Educación - Piragüismo
- Fernández de Mesa Galán, Javier - Derecho y ADE - Piraguismo
- Fernández García de Zuñiga, José Luis - Ingenieros - Atletismo
- Fernández González, Estefanía - Psicología - Piragüismo.
- Fernández López, Manuel Emilio - Arquitectura - Remo
- Ferrón Rodríguez, Borja - Psicología - Waterpolo
- Funes Gómez, Eric - Odontología - Tiro con Arco
- Gamboa González, Juan - Educación - Piragüismo
- Gamboa González, Miguel - Politécnica - Derecho - Piragüismo
- García de Vera, Lidia - Fisioterapia - Natacion
- García González, Elena María - Odontología - Pádel
- García Márquez, Blanca - Educación - Hockey subacuático
- Garcia Naveiro, Natalia - Enfermería- Piragüismo
- Garmendia Maiz, Imanol - Educación - Remo
- Garrido Peña, Marta - Farmacia - Vela
- Gaviño González, Francisco - Farmacia - Hípica
- Gómez Cotilla, Ramón - Psicología - Remo
- González Fernández, Manuel - Comunicación - Remo
- Heredia Avila, Alicia - Psicología - Piragüismo
- Herrada Pérez, Carlos - Química - Piragüismo
- Lamela Rivero, Santiago - Medicina - Piragüismo
- Lecumberri Pastor, Ramón - Psicología - Piragüismo
- Lizano Fernández, Sergio José - Educación - Taekwondo
- Llabona Ruiz, Fernando - Ingeniería Industrial - Remo
- López-Sáez Muñoz, Alfonso - Farmacia - Waterpolo
- Madero Galán, Blanca - CC Educación - Piragüismo
- Martín Osborne, Juan Pedro - Derecho - Piragüismo
- Montes Caamaño, Ismael - CAFAD - Remo
- Muñoz Pedrosa, Antonio - Ingeniería Aeroespacial - Remo
- Navarro Fernández, Raquel - CEYE - Derecho - Natación
- Perea Ramírez, Paula - EFP - Fútbol
- Pérez López, Andres - Ingeniería en Tecnologías Industriales - Piragüismo
- Ramírez Gómez, Benjamín - Educación - Piragüismo
- Roza Fonticiella, Pelayo - Educación - Piragüismo
- Ruiz Infante, Antonio - Medicina - Piragüismo
- Ruiz López, Alberto - Educación - Balonmano
- Rus Alba, Jaime - Psicología - Remo
- Salinero González, Adrián - Ingeniería en Tecnologías Industriales - Remo
- Salvatierra Abreu, Ignacio - Fisioterapia - Piragüismo
- Sanz Delgado, Ángela - Arquitectura - Piragüismo
- Silva Domínguez, María Lucía - Medicina - Remo
- Silva Pérez, Cristian - Comunicación - Piragüismo
- Vázquez Diz, Juan Antonio - Fisioterapia - Balonmano
- Vázquez Llenín, Pedro - CAFAD - Piragüismo
- Vega Manrique, Miriam - Medicina - Piragüismo
- Yus Fernández, Laura - Medicina - Natación
- Zurbano Sánchez, Zaida - Educación - Hockey subacuático

13 8 Ptos por partido Equipos del C.D. Universidad de Sevilla - Liga Oficial
14 8 Ptos por prueba C.D. Universidad de Sevilla de Natación - Pruebas federativas oficiales (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)
15 20 Ptos por concluir la prueba  Vuelta al Rectorado | Hombres 2'20'' | Mujeres 3'00''
16 4 Ptos por partido arbitrado. Arbitraje no federativo de las competiciones del SADUS
17 20 Ptos por concluir evento Programa actividades Fomento del Deporte y Salud
18 10 Ptos por circuito realizado Programa de actividades en el Medio Natural 
19 40 Ptos 25 horas de colaboración acreditadas por el SADUS, excepto funciones ejercidas como beneficiarios de ayudas deportivas "colaboradores deportivos"
20 40 Ptos 25 horas de curso / conferencia en el ámbito deportivo publicados aquí
Curso "Gestión y promoción de las competiciones"
Curso "Formación Árbitros"
21 20 Ptos 15 horas de curso / conferencia en el ámbito deportivo publicados aquí
22 40 Ptos por 16 sesiones Programa de iniciación deportiva (se publicará la relación del programa PID cada curso / cuatrimestre)

 

Curso 2017-2018

Listado de actividades deportivas créditos ECTS Curso 2017-2018

  • El/la estudiante puede combinar las diferentes actividades que están valoradas en puntos.
  • Se han de conseguir 40 puntos (se suman los puntos por las actividades que se realicen). Por cada 40 puntos obtenidos se conseguirá 1 ECTS. (Ver la tabla de puntuación)
  • Para conseguir los 40 puntos (en el caso de las competiciones) no se pueden tener sanciones por comportamientos agresivos FALTAS MUY GRAVES.
  • Hay un máximo de 120 puntos por curso y de 6 ECTS en su expediente académico por titulación.
  • El mínimo de 40 puntos se tienen que cumplir en el curso académico que se está cursando y no se acumulan puntos para cursos posteriores. 
Tabla equivalencia puntos ECTS / Créditos por actividad deportiva
Total puntos Créditos
0-39 0
40-79 1
80-119 2
120 o más 3


A) Listado de actividades deportivas créditos ECTS Curso 2017-2018


PUNTOS PRÁCTICA O ACTIVIDAD REALIZADA
1 8 Ptos por partido Campeonato Universitario deportes colectivos, excepto Rugby 7
(Se envía directamente a las Secretarías de Centro)
2 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Rugby 7
3 20 Ptos por concluir la prueba según tiempo Campeonato Universitario de Campo a Través
 Hombres 45'00'' | Mujeres 35'00''
4 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Pádel
5 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Tenis
6 5 Ptos por partido Campeonato Universitario de Tenis de mesa
7 40 Ptos  Participación fase previa Campeonato de Andalucía Universitario
8 40 Ptos  Asistencia Torneos Interuniversitarios
III Transfronterizo
9 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de Andalucía Universitario
10 80 Ptos Asistencia Fase Final Campeonato de España Universitario
11 80 Ptos Asistencia Campeonatos Universitarios Internacionales
12 80 Ptos

Deportistas acreditados por el CSD de Alto Nivel
Deportistas de Alto Rendiemiento o Alto Nivel Junta de Andalucía (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)

- Aldama Morison Rey, Camila - EFP - Piragüismo
- Abelleira Lamela, Ángel - Piragüismo
- Benavides López de Ayala, Gonzalo - CEYE - Piragüismo
- Bernárdez Gonzalez, Alex - Biología- Piragüismo
- Berral Ocaña, Alfonso - Ingenieros – Remo
- Campoy Borrego, Lourdes - Derecho- Vela
- Canalejo Pazos, Jaime - CAFAD - Remo
- Castro Cerván, Marina - Educación - Triatlón
- Díaz García, María Belén - EFP - Piragüismo
- Domínguez Martín, Noel - Piragüismo
- Escribano Hernández, Esther - CAFAD - Rugby 7
- Fernández Compadre, Telmo - Educación - Piragüismo
- Fernández García de Zuñiga, José Luis - Ingenieros - Atletismo
- Fernández González, Estefanía - Psicología - Piragüismo.
- Ferrón Rodríguez, Borja - Psicología - Waterpolo
- Gamboa González, Miguel - Politécnica - Derecho - Piragüismo
- García de Vera, Lidia - Fisioterapia - Natacion
- García Otero, Carolina - Medicina - Piragüismo
- Garcia Naveiro, Natalia - Enfermería- Piragüismo
- García Sánchez, Cristian - Educación- Fútbol Sala
- Garrido Peña, Marta - Farmacia - Vela
- Gaviño González, Francisco - Farmacia - Hípica
- Gómez Cotilla, Ramón - Psicología - Remo
- González Fernández, Manuel - Comunicación - Remo
- Kovacs Martínez, Víctor - Ingenieros - Piragüismo
- Lecumberri Pastor, Ramón - Psicología - Piragüismo
- Llabona Ruiz, Fernando - Ingeniería Industrial - Remo
- López-Sáez Muñoz, Alfonso - Farmacia - Waterpolo
- Madero Galán, Blanca - CC Educación - Piragüismo
- Martín Osborne, Juan Pedro - Derecho - Piragüismo
- Martinez Estévez, Pablo - Doble Grado de Fisioterapia y CCAFyD - Piragüismo
- Martínez García, Jaime - Derecho - Piragüismo
- Montes Caamaño, Ismael - CAFAD - Remo
- Muñoz Pedrosa, Antonio - Ingeniería Aeroespacial - Remo
- Navarro Fernández, Raquel - CEYE - Derecho - Natación
- Peña Barquero, María - Farmacia - Hípica
- Perea Ramírez, Paula - EFP - Fútbol
- Ramírez Gómez, Benjamín - Educación - Piragüismo
- Romero Algaba, Andrés - Educación - Luchas olímpicas y D.A.
- Ruiz Infante, Antonio - Medicina - Piragüismo
- Ruiz López, Alberto - Educación - Balonmano
- Ruiz Rodríguez, Guillermo - Medicina - Natación
- Rus Alba, Jaime - Psicología - Remo
- Sanz Delgado, Ángela - Arquitectura - Piragüismo
- Silva Domínguez, María Lucía - Medicina - Remo
- Silva Pérez, Cristian - Comunicación - Piragüismo
- Triano López, María - Educación - Taekwondo
- Vázquez Diz, Juan Antonio - Fisioterapia - Balonmano
- Vázquez Toba, Miguel José - EFP - Balonmano

13 8 Ptos por partido Equipos del C.D. Universidad de Sevilla - Liga Oficial
14 8 Ptos por prueba C.D. Universidad de Sevilla de Natación - Pruebas federativas oficiales (debiendo representar a la US en los CEU de su modalidad si son convocados)
15 20 Ptos por concluir la prueba  Vuelta al Rectorado | Hombres 2'20'' | Mujeres 3'00''
16 4 Ptos por partido arbitrado. Arbitraje no federativo de las competiciones del SADUS
17 20 Ptos por concluir evento Programa actividades Fomento del Deporte y Salud
18 10 Ptos por circuito realizado Programa de actividades en el Medio Natural 
19 40 Ptos 25 horas de colaboración acreditadas por el SADUS, excepto funciones ejercidas como beneficiarios de ayudas deportivas "colaboradores deportivos"
20 40 Ptos 25 horas de curso / conferencia en el ámbito deportivo publicados aquí
Curso árbitro de Baloncesto
Curso árbitro de Fútbol Sala
Curso árbitro de Fútbol 11 - 7
Curso gestión y promoción
21 20 Ptos 15 horas de curso / conferencia en el ámbito deportivo publicados aquí

 

 

 


 


 

Créditos ECTS

 
Se considerarán incluidas dentro de la oferta de créditos ECTS por actividad deportiva la participación del alumnado de la Universidad de Sevilla  (excepto matriculados en el Grado de Educación Primaria) en las actividades que se enumeran en la tabla anexa. 

Tabla de actividades curso 2022-23 

  • El alumnado puede combinar las diferentes actividades que están valoradas en puntos.
  • Se han de conseguir 40 puntos (se suman los puntos por las actividades que se realicen). Por cada 40 puntos obtenidos se conseguirá 1 ECTS. (Ver la tabla de puntuación)
  • Para conseguir los 40 puntos (en el caso de las competiciones internas) no se pueden tener sanciones por comportamientos agresivos FALTAS MUY GRAVES.
  • Hay un máximo de 120 puntos por curso y de 6 ECTS en su expediente académico por titulación.
  • El mínimo de 40 puntos se tienen que cumplir en el curso académico que se está cursando y no se acumulan puntos para cursos posteriores.
  • Se sumarán 2 puntos extra por partido jugado, que se celebre en sábado, en lo referente a los apartados indicados.
Tabla equivalencia puntos ECTS / Créditos por actividad deportiva
Total puntosCréditos
0-39 0
40-79 1
80-119 2
120 o más 3

 

Pinche en el curso correspondiente para ver los créditos que se han otorgado.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad